En esta plataforma se gestionará la información de todos los puertos competencia de la APT: Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de La Palma, Los Cristianos, San Sebastián de La Gomera y La Estaca. No sólo incluye cartografía e información geográfica, sino también conecta con diferentes plataformas corporativas existentes, lo que permitirá integrar y acceder a la información relacionada con cada elemento de las infraestructuras que componen el puerto.
El nuevo Sistema de Información Geográfica gestiona las infraestructuras existentes, obras en proyecto o ejecución, así como información histórica. Actualmente incluye:
- Cartografía y Batimetría
- Plan de Utilización de Espacios Portuarios
- Zonificación
- Plan Especial
- Planes de Autoprotección
- Instalaciones, Vías y Obras
- Señales Marítimas
- Dominio Público
- Información Catastral
- Dominio Público Marítimo Terrestre
- Inmuebles
- Zonas Medioambientales
- Planos portuarios
- Bases de Topografía
- Histórico (Cartografía y Batimetría)
Respecto al sistema anterior, el nuevo GIS ofrece entre otras ventajas:
- Mayor autonomía para la gestión de la información por parte de la APT
- Fácil integración con el resto de plataformas corporativas
- Mejores herramientas de gestión de la información
- Control sobre la información a visualizar por los usuarios